Trayectoria académica

ESTUDIOS UNIVERSITARIOS

  • Doctorado en Educación. Aréa de Didáctica de Lengua Castellana y Literatura (en curso), Unizar.
  • Máster en Aprendizaje a lo Largo de la Vida en Contextos Multiculturales, Unizar.
  • Máster en Profesorado de Lengua Castellana y Literatura en ESO y Bachillerato, Unizar.
  • Licenciatura en Comunicación Audiovisual, Universidad Complutense de Madrid.

OTROS ESTUDIOS SOBRE COMUNICACIÓN AUDIOVISUAL

En la Casa de La Mujer:

  • Curso «Marca personal», impartido por María Jesús Lorente.
  • Cursos «Storytelling. Cautiva con tu historia» y «Storytelling avanzado», impartidos por Cristina Castejón.
  • Curso «Redacción Digital», impartido por Cristina Castejón.

En la Asociación de Periodistas de Aragón (APA):

  • Curso de «Posicionamiento y Comunicación Digital para periodistas», impartido por Alberto Alcocer.
  • Taller de escritura creativa «Reaprender a narrar. Narrativa y bienestar emocional», impartido por Marta Sanuy.
  • Curso de «Periodismo y Protocolo», impartido por un equipo de profesionales.
  • Taller de fotografía “El reportaje”, impartido por Julio E. Foster.
  • Taller de escritura “Cómo escribir claro”, impartido por Jordi Pérez Colomé.

En el Centro de Tecnologías Avanzadas (CTA):

  • Curso de «Doblaje de Producciones Audiovisuales», impartido por Miguel Deza.
  • Curso de «Producción de Elementos Radiofónicos Creativos», impartido por Chusé Fernández.

En la Escuela Internacional de Medios Audiovisuales (EIMA):

  • Curso de «Locución y Doblaje», impartido por Mar Mora.

En la Escuela de Cine y Teatro Metrópolis C.E.:

  • Curso de «Realización profesional de Cine y Vídeo», impartido por Guillermo F. Groizard.
  • Curso de «Cine 16 mm», impartido por Manuel Román.
  • Jornadas sobre edición y montaje, “La tercera escritura”, impartido por José Ramón Lorenzo Picado.
  • Curso de «Ayudante de Dirección», impartido por Daniel Higueras.
  • Workshop «Vídeo 3», impartido por Guillermo F. Groizard y otros porfesionales de la empresa audiovisual Globomedia.

ESTUDIOS SOBRE GÉNERO

En el Instituto de la Mujer y para la Igualdad de Oportunidades:

  • Curso «Sensibilización en igualdad de oportunidades» (online), correspondiente a la 8ª edición de la Escuela Virtual de Igualdad.

En la Casa de La Mujer:

  • Curso «Feminismos. El legado de las mujeres», impartido por Isabel Ortega.
  • Curso «Mirada fotográfica. Identidad y empoderamiento», impartido por Raquel Planas y Elena del Diego.
  • Curso «El cuento. Transmisor de valores y estereotipos», impartido por Sara García.
  • Curso «Prevención de la violencia de género: intervención socioeducativa», impartido por Pepe Mensat y Elena Cortés. Convenio de colaboración entre el Observatorio de Igualdad de Género de la Universidad de Zaragoza y la Casa de la Mujer del Ayuntamiento de Zaragoza.

En Faktoría Lila. Taller «Violencia entre líneas»: la violencia simbólica como reproductora y legitimadora de la desigualdad. Impartido por Irantzu Varela.