San Valentín y el consumo responsable

14 de febrero, San Valentín. Muchas parejas, en el día de hoy, aprovechan la ocasión para intercambiar regalos, decirse lo mucho que se quieren con postales y ramos de flores, disfrutar de una escapada o una cena y celebrar el amor.

No obstante, también son muchos los agentes que denuncian que este día es uno de los más consumistas del año, pues afirman que las grandes marcas y cadenas comerciales se lucran a costa de las personas enamoradas, mercantilizando sus sentimientos y haciendo aflorar en ellas unas necesidades forzadas e irreales, normalizando una manera de interactuar en las relaciones basada en el intercambio de objetos materiales y en la imposición del gasto.

Por mi parte, considero que el consumo responsable y consciente es, además de beneficioso para el pequeño comercio local, muy necesario para generar riqueza en una comunidad. El consumo y el gasto fomentan el intercambio de bienes y servicios creados por y para las personas, para satisfacer nuestras necesidades y también, por qué no, nuestros caprichos esporádicos.

Los empresarios y comerciantes de nuestra ciudad aprovechan esta fecha señalada para promocionar productos exclusivos, ofrecernos descuentos, decorar sus locales y escaparates con el fin de hacernos vivir una experiencia agradable y especial. Nos ayudan a romper por un momento con nuestra rutina diaria, nos animan a concedernos ciertos lujos, a disfrutar de pequeños placeres, a darnos un homenaje.

Os deseo a todos un feliz 14 de febrero y os animo a que realicéis uno de los gestos más bonitos y satisfactorios de la vida: hacer un regalo a un ser querido.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.