V Festival Be Free de Zaragoza

Nuestro cortometraje Por un instante podrá verse muy pronto en Zaragoza, ya que ha resultado finalista en la V Edición del Festival Be Free contra la violencia de género. Nos hace especial ilusión formar parte de esta iniciativa que nace con el fin de visibilizar, a través del cine, las terribles consecuencias de la violencia machista. Sin duda, se trata del escenario idóneo para comunicar nuestro mensaje.

El Festival Be Free es un proyecto de la Asociación de Vecinos Tío Jorge Arrabal, patrocinado por SAICA y el Ayuntamiento de Zaragoza y que cuenta con la colaboración de la Academia del Cine Aragonés. A través de sus redes sociales, la organización del festival aplaude la gran acogida que ha tenido este año su convocatoria, ya que se han presentado un total de 210 trabajos de toda España (un 20% más que la pasada edición).

La proyección de los cortos tendrá lugar los días 17 y 18 de diciembre, a partir de las 17:30 horas, en el Centro Cívico Estación del Norte. Según nos ha comunicado la organización, el nuestro podrá verse el viernes 18. Os recordamos que el aforo de estos actos culturales está limitado al 30%.

Proyección en Biescas 2020

El próximo viernes 31 de julio, dentro del plan de actividades de la Semana Cultural que organiza el Ayuntamiento de Biescas, se estrenará nuestro último trabajo bajo el sello de El Villano Films y Cosmos Fan Comunicación: el cortometraje Por un instante, que rodamos en Zaragoza el pasado otoño. La proyección tendrá lugar a las 20h en el Centro Cultural Pablo Neruda de Biescas.

La entrada es libre hasta completar aforo, que estará limitado según la normativa que dicta sanidad, y será obligatorio el uso de mascarillas. Somos conscientes de lo alocada que es la situación, por eso agradecemos de corazón vuestra asistencia y apoyo.

Para ir abriendo boca, os dejamos el trailer del corto.

CARTEL SEMANA CULTURAL 2020

 

Ver el mundo de otra manera

Ver el mundo de otra manera es un documental sobre familias de acogida en Aragón que he realizado junto a Francisco Javier Millán y Claudia López, con el apoyo de mi familia, Jorge y Manuel Aparicio.

Se trata de una iniciativa del IASS para dar difusión a su programa de acogimiento familiar; es muy necesario que nuevas familias se incorporen a la bolsa y poder dar un hogar a los niños y niñas que lo necesitan.

Estoy muy agradecida a todas las personas que, de una manera u otra, han apoyado este precioso proyecto del que me siento tan orgullosa. Lo más valioso de toda la experiencia ha sido poder conocer de cerca el mundo de la protección a la infancia y compartir momentos muy emocionantes con las familias, los niños y niñas, los técnicos del IASS y la asociación ADAFA.

Además he disfrutado muchísimo de las entrevistas y las grabaciones junto a mis compañeros Francisco Javier Millán y Claudia López, hacemos un equipo increíble y los quiero con locura. Espero que podamos emprender otro proyecto juntos muy pronto. Muchas gracias a Roberto Torrado porque siempre se apunta a todo y es un gustazo currar con él. Y enhorabuena a Ignacio Díaz Casas por emocionarnos con sus preciosas canciones. ¡Gracias!

Ayer la presentación oficial fue muy intensa y emotiva. Se celebró en el Teatro de las Esquinas. Acudieron familias, técnicos, amigos, gente interesada en la protección a la infancia y, por supuesto, medios de comunicación y autoridades. Tuve el honor de compartir escenario con la Consejera de Cuidadanía y Derechos Sociales, María Victoria Broto, el Director Gerente del IASS, Joaquín Santos, el presidente de la Academia de Cine Aragonés, Jesús Marco, y algunos de los protagonistas del documental. Muchísimas gracias a todos por vuestro apoyo y cariño.

Tanto Aragón TV como diversos medios digitales se hicieron eco del evento. Os dejo algunos enlaces interesantes:

Informativos Aragón TV (min. 21:27), La Cadiera en Aragón Radio, Heraldo Ocio, Galería de fotos Herlado, Heraldo – sección servicios sociales, Aragón hoy, Portada Aragón Hoy