Son numerosas las actividades que se están organizando esta semana en la capital aragonesa con motivo del Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia, que se conmemora el 11 de febrero con el fin de conseguir el acceso y la participación plena y equitativa en la ciencia para las mujeres y las niñas.
La Obra Social de Ibercaja se ha sumado a esta celebración y, para ello, ha programado dos actividades que tendrán lugar los días 8 y 13 de febrero en el Patio de la Infanta (San Ignacio de Loyola, 16). Ambas son de acceso libre previa inscripción.
El miércoles 8 de febrero tendrá lugar en el Salón Rioja la presentación de un capítulo del programa «En ruta con la ciencia«, producido por Sintregua Comunicación y dedicado a las mujeres pioneras en la investigación en Aragón. El evento, de entrada libre, comenzará a las 19:30. Tras la presentación, tendrá lugar un coloquio con las protagonistas del capítulo, moderado por el astrofísico Carlos Pobes, presentador del programa. Estas científicas son:
- Victoria Arruga, Doctora en biología y miembro de la Real Academia de Ciencias de Zaragoza.
- Teresa Lozano, Matemática y primera Catedrática y directora de Departamento de la Facultad de Ciencias de Zaragoza.
- María José Martínez, Directora gerente de la Entidad Pública Aragonesa del Banco de Sangre y Tejidos de Aragón.
- Marta Navarro, la primera cirujana española y la primera admitida en la Sociedad Internacional de Cirugía.
- Estefanía Peña, Subdirectora del Instituto Universitario de Investigación en Ingeniería de Aragón (I3A).
Además, el lunes 13 de febrero tendrá lugar la charla «¿Qué nos dice PISA sobre las niñas y las ciencias?» y, a continuación, una mesa redonda organizada en colaboración con CSIC Aragón y la Asociación de Mujeres Investigadoras y tecnólogas (AMIT). Moderará la mesa Mª. Carmen Mayoral Gastón, Científico Titular CSIC, Vocal de la Comisión de Mujer y Ciencia del CSIC, y participarán:
- Eva Cerezo, Directora del Departamento de Informática e Ingeniería de Sistemas de la Escuela de Ingeniería y Arquitectura de la Universidad de Zaragoza, Vocal de la Asociación de Mujeres Investigadoras y Tecnólogas AMIT-Aragón.
- Blas Valero, Director del Instituto Pirenaico de Ecología, Profesor de Investigación del CSIC.
- Alicia Asín, Consejera Delegada de Libelium, premio ADEA a la Directiva más Destacada 2016.
- Javier García Aisa, Profesor de Secundaria/Bachillerato de Física y Química.
Diario Qué.es: http://www.que.es/zaragoza/201702072003-internacional-mujer-nina-ciencia-ibercaja.html
