Ver el mundo de otra manera, III

¡Estamos de enhorabuena!

Nuestro documental sobre acogimiento familiar, Ver el mundo de otra manera, financiado por el Instituto Aragonés de Servicios Sociales (IASS), está nominado a los Premios Simón del cine aragonés en cuatro categorías: Documental, Contribución social, Guion y Montaje.

Estoy muy feliz y agradecida por el extraordinario apoyo que está teniendo este trabajo. Se trata de un proyecto modesto pero, sin duda, está hecho con muchísimo cariño y esfuerzo.

Para mí, a nivel personal, ha resultado ser una experiencia transformadora. Poder conocer a todas estas familias tan valientes y generosas, a los jóvenes que fueron acogidos y que ahora son adultos brillantes, a los técnicos que se dejan la piel en cada caso… Ha sido un regalo que me ha permitido ver el mundo de otra manera. La realidad de los menores desamparados y vulnerables es muy dura, pero la respuesta solidaria de las familias que comparten sus hogares es amor puro.

El documental, que se puede ver en YouTube, será proyectado en la Filmoteca de Zaragoza este viernes día 15 a las 18 horas junto con otras obras nominadas.

El viernes día 22, a las 19 horas, en el Acuario de Zaragoza, se celebrará un bonito acto en el que la Academia del Cine Aragonés hará entrega de unos diplomas a todos los nominados en las diferentes categorías. Estoy entusiasmada por compartir escenario con grandes cineastas aragoneses a los que admiro, estar nominada junto a ellos es el mejor premio.

La Gala de los Premios Simón se celebrará el 29 de marzo, a las 20 horas, en el Auditorio de Zaragoza y será televisado por Aragón TV.

Muchas gracias a todos por compartir nuestro entusiasmo.

Ver el mundo de otra manera, II

La próxima semana tendrá lugar la presentación del documental Ver el mundo de otra manera, una obra que busca dar voz a todas las personas implicadas en el Programa de Acogimiento Familiar del Instituto Aragonés de Servicios Sociales (IASS).

El evento tendrá lugar el 27 de febrero a las 17:30 en el Salón de actos del Espacio Joven Baltasar Gracián, calle Franco y López, nº 4 de Zaragoza. Se pondrá a disposición de los asistentes el servicio de guardería, previa inscripción por e-mail, indicado número de menores y edades: adopciongerenciaiass@aragon.es.

A finales de noviembre del año pasado se presentó, en un emotivo acto, una primera versión de este trabajo, que muestra los testimonios de numerosas familias de acogida aragonesas, así como de jóvenes que, siendo menores de edad, fueron acogidos y cuidados gracias a este programa.

En esta nueva versión ampliada, de una hora de duración, podremos escuchar también las aportaciones de los técnicos del Servicio de Atención a la Infancia y Adolescencia de Huesca, Zaragoza y Teruel, así como de la asociación ADAFA

Este documental está enmarcado dentro de las diversas actividades de difusión del programa de acogimiento familiar del IASS; sin desmerecer el admirable trabajo que se lleva a cabo en los centros residenciales para menores en Aragón, es innegable que, para estos niños y niñas que han atravesado un proceso de desprotección y se sienten vulnerables, no hay nada comparado con el calor de la vida en familia. Por eso es tan importante que se incorporen nuevas familias a la bolsa.

La versión corta del documental es candidato a los Premios Simón del cine aragonés, cuya Gala se celebrará el 29 de marzo de 2019. Podéis verla pinchando aquí.

  • Dirección y Guion: Isabel Aparicio
  • Realización y Edición: Francisco Javier Millán
  • Producción: Claudia López
  • Producción Ejecutiva: Manuel y Jorge Aparicio
  • Operadores (cámara y sonido): Francisco Javier Millán y Roberto Torrado
  • Música Original: Ignacio Díaz

Estoy muy orgullosa del trabajo realizado. ¡Muchas gracias y enhorabuena, equipo! Y gracias a todos los que nos habéis apoyado en este proyecto, por vuestro interés y cariño.

img_20180530_161349_7411